PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC DESDE EL ENTORNO INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO
JOSE MATUS TORRES
INTRODUCCIÓN
Siempre que pensamos en la administración y
los procesos administrativos de las empresas, no podemos desligar de los
conceptos básicos de estas ciencias a los padres de la administración como:
Frederick Taylor, Henrry Fayol, Henrry Gantt (1) entre otros, y como sus
teorías se convirtieron en bases y fundamentos de la actualidad en la
intrincada realidad de la gestión de los procesos en todos los niveles de las
compañías.
Sin embargo, tampoco es
de desconocer que la evolución tecnológica ha sido un elemento que ha
dinamizado de manera muy significativa, muchos planteamientos e incluso
ha llevado al replanteamiento de conceptos y estrategias en la implantación de
mecanismos organizacionales de las empresas en el siglo actual.
Es por esto, que
desconocer el enorme aporte y de las TICS (2) en los análisis que realizamos de
la situación actual a nivel interno y externo de las instituciones educativas,
resultaría no menos que irresponsable. Ya sea con la matriz DOFA (3) o
cualquier herramienta de análisis que se utilice con el fin de dar un
diagnóstico del estado actual, el verdadero beneficio es como aprovechamos los
resultados obtenidos para que a las amenazas encontradas, se planteen
mecanismos de control o porque no superación de las mismas, que las debilidades
se traduzcan en planes de trabajo que nos reten al futuro para superarnos cada
vez más, que las fortalezas no nos dejen velada nuestra mirada en tener nuevas
y mejores metas y que las oportunidades sean aprovechadas al máximo, para que
estas nos lleven a encontrar nuevos caminos en el desarrollo de la educación y
la integración de la comunidad educativa para el beneficio de toda la sociedad.
Las Estrategias
planteadas en este trabajo, son síntesis de la aplicación de herramientas de
análisis como la matriz DOFA, y busca plantear y desarrollar planes de
mejoramiento para la institución NARCISO JOSE MATUS TORRES, en la ciudad de
Villavicencio, que se espera redunden en el aprovechamiento de las
infraestructura tecnológica actual, los proyectos de emprendimiento tecnológico
y los retos propuestos para la superación de las dificultades y falencias
actuales.
OBJETIVO
Desarrollar de manera integral en la
comunidad educativa del colegio NARCISO JÓSE MATUS TORRES, el aprovechamiento
de las TICS en los procesos administrativos, en el desarrollo de actividades y
avance académico, para motivar a cada uno de los integrantes de este proceso,
en el avance de proyectos tecnológicos y empresariales desde Básica Primaria,
Básica Secundaria y Técnica empresarial.
ESTRATEGIAS
PARA EL DESARROLLO DEL APROVECHAMIENTO DE LAS TICS:
ü
Difundir en las sedes del colegio Narciso José Matus Torres, en los niveles de básica primaria y básica secundaria
y la técnica, la elaboración de proyectos de tecnología de emprendimiento
empresarial.
ü
Integrar las TICS en la metodología de la enseñanza del colegio Narciso
José Matus Torres, haciendo transversalidad con todas las áreas académicas.
ü
Integrar a los padres de familia del colegio Narciso José Matus
Torres, en los procesos académicos y administrativos por medio del uso de las
tics.
ü
Disponer, adecuar y propiciar aulas de cómputo que lleven
al estudiante a tener contacto directo con las herramientas tecnológicas que
ofrece la institución Narciso José Matus Torres.
PLAN DE ACCIÓN
ACTIVIDADES
|
META
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO
|
Capacitar a los
docentes sobre la metodología de los proyectos de emprendimiento.
|
Brindar capacitación
al 100% de los docentes de la institución educativa.
|
Docentes, ingenieros
del colegio y directivos docentes.
|
Un 1 mes
|
Realizar mini proyectos
empresariales con los estudiantes para mostrar en la semana cultural.
|
Motivar a los
estudiantes y docentes de todas las sedes, para que realicen sus proyectos y
presentarlos en la semana cultural.
|
Docentes, ingenieros del
colegio, directivos docentes y estudiantes.
|
Desde inicio de año,
hasta octubre aproximadamente 8 meses.
|
Motivar y capacitar a
los docentes del colegio para que hagan uso correcto de las TICS que ofrece
el colegio.
|
Capacitación a los
docentes en su totalidad en todo el
colegio sobre el uso de las TICS.
|
Docentes, ingenieros y
directivos docentes.
|
De 1 a dos meses
|
Realizar talleres a
padres, donde el propósito sea capacitar a los papas para que aprendan a ser
uso de la plataforma del colegio e inclusive todo lo relacionado a la ofimática
|
Capacitar a la
totalidad de padres de familia o acudientes en todo el colegio para que
hagan uso de la plataforma y la ofimática
del colegio.
|
Docentes, ingenieros, directivos
docentes y padres de familia.
|
De 1 a 2 meses
|
Gestionar con los administrativos
del colegio para que le permitan a los estudiantes desplazase a las sedes que
cuentan con aulas de cómputo.
|
Todos los estudiantes
de las sedes que no tienen sala de computo puedan tener un contacto directo
con los computadores por lo menos una vez por semana.
|
Docentes, ingenieros, directivos
docentes y padres de familia.
|
Durante el año
10 meses. Por lo menos
1 ves por semana.
|
BIBLIOGRAFIA
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.009.MG/Documentos/cap1/1_1.pdf pag.
6,7,8,9 10
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/ Dialnet-GestionDeLaTecnologiaEInnovacionEnPaisesEnViasDeDe-565281.pdf
pag 20
No hay comentarios.:
Publicar un comentario