GESTIÓN
|
DEBILIDADES
|
OPORTUNIDADES
|
FORTALEZAS
|
AMENAZAS
|
DIRECTIVA
|
Ø Falta de conocimiento en las TICS, para el desarrollo de los
procesos académicos y administrativos de la institución.
Ø Poca comunicación entre el colegio
principal y las sus sedes para el manejo de proyectos tecnológicos.
Ø Falta de software permanente en
todas las sedes.
Ø Poco mantenimiento de cómputo en
las sedes del colegio.
|
Ø Capacitaciones para directivos y
docentes organizadas por gestión del
señor rector ofertadas por el MEN.
Ø Integrar a las sedes del colegio los proyectos tecnológicos de emprendimiento.
Ø Gestionar con el rector la posibilidad
de asignar a un ingeniero para que lleve los equipos a las sedes cuando lo
necesiten.
Ø Actualización por los ingenieros
para mantenimiento de todos los equipos de forma constante.
|
Ø Gestión ante los entes
gubernamentales o privados para obtener ayuda en capacitación en ciencia y tecnología y estar a la
vanguardia.
Ø Tener claro el manejo delos
proyectos institucionales para aplicarlos en las sedes pata incentivar el
emprendimiento desde la básica primaria.
Ø Los estudiantes podrán tener
contacto directo con los equipos más a menudo.
Ø Con el mantenimiento constante se podrá
evitar que se dañen los equipos.
|
Ø Seguir con la negligencia y el poco
conocimiento sobre las TICS.
Ø La falta de integración de
proyectos con las sedes podrá traer con ella en los estudiantes falta de interés
o falta de oportunidades
Ø Softwares que deben ser
reemplazados debido a las demandas en ciencia y tecnología actuales.
Ø Equipos de cómputo que deben ser
sustituidos inmediatamente.
|
ADMINISTRA-CIÓN FINANCIERA
|
Ø Falta de recursos económicos para
mejorar las herramientas tecnológicas.
Ø No hay dinero para invertir en
proyectos de emprendimiento
empresarial para ayudar al estudiante a llevarlos a cabo.
|
Ø Obtener con esos recursos más
herramientas tecnológicas que contribuirán en el desarrollo del aprendizaje
del estudiante. Estando a la vanguardia.
Ø Al invertir en los proyectos de los
estudiantes les permitirán proyectasen económicamente con sus ideas y
llevar sus proyectos más allá del colegio.
|
Ø Permitirá al docente y estudiante
tener Espacios adecuados en la parte tecnológica que permitan desarrollar las
actividades que demande de ciencia y tecnología.
|
Ø Recortes de recursos económicos por
parte de la secretaria de educación.
Ø Desinterés por parte de los
administrativos y docentes parar gestionar y obtener recursos
|
ACADÉMICA
|
Ø No todos los docentes utilizan las
TICS como estrategia pedagógica.(edad o falta de interés)
Ø Falta capacitación a los docentes
en el área de las TIC.
Ø Falta de transversalidad de las
TICS en las áreas.
|
Ø La institución cuenta con portales
Colombia prende MEN computadores para educar.
Ø Desarrollo de diferentes
herramientas de las TICS en el aula.
Ø Proyectos de aula utilizando las
TIC para dar mejor presentación a los proyectos.
|
Ø Un excelente equipo de docentes
capacitados en conocimientos de las TIC en el desarrollo de los proceso de
notas y funciones administrativas.
Ø Se desarrollaran los proyectos en
las diferentes áreas y se podrán hacer festivales la transversalidad de las áreas.
|
Ø La baja cobertura del servicio de
internet y su falta de conectividad en las sedes.
Ø Pocas herramientas evitaran el buen
desarrollo de las actividades propuestas por áreas.
|
COMUNITA-RIA
|
Ø Muy pocos hogares tiene internet en
casa con cuentan con software o hardware.
Ø No se realizan capacitación relacionados con las TIC
dirigidos a padres de familia.
|
Ø Disposición y motivación de padres
de familia para participar de proyectos tecnológicos y capacitaciones sobre las TICS.
|
Ø Participación activa de los padres
de familia en proyectos tecnológicos.
|
Ø Desinformación y falta de interés
de parte de la comunidad hacia el cambio y una proyección tecnológica.
|
Matriz Dofa del ENTORNO INTERNO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario